Así lo decidió un panel de prestigiosos investigadores de 7 países que tuvo en cuenta que pacientes que pasaron por una cirugía y no recibieron yodo radioactivo habían permanecido libres de la enfermedad más de 20 años después.
Dos especialistas consultados por este diario explican en qué consiste el carcinoma papilar. Ambos coinciden en que la evolución es muy buena y la perspectiva de curación es muy alta. Aquí, las preguntas y respuestas sobre la enfermedad.
El diagnóstico erróneo que los especialistas habían hecho sobre la dolencia de la Presidenta generó ayer infinitos comentarios, sobre todo en las redes sociales, donde no faltaron reflexiones irónicas sobre el pronóstico inicial de cáncer de tiroides, descartado tras la extirpación y biopsia de esa glándula.
Hay cerca de 3.000 nuevos casos por año. Se trata de una clase de tumor más común en mujeres que en varones, que tiene altas chances de cura cuando el diagnóstico se realiza de forma precoz. Para ello sólo es necesario un simple examen, aunque los expertos advierten que todavía no se realiza con la […]